¿Qué son los pólipos y cuál es su importancia?

Los pólipos son prominencias que se forman en la mucosa que recubre el interior del sistema digestivo. Estas protuberancias pueden variar en tamaño, desde unos pocos milímetros hasta centímetros, y pueden tener formas planas o estar unidos a la mucosa mediante un tallo en forma de hongo, conocidos como pólipos pediculados. Algunos de estos pólipos, llamados pólipos adenomatosos, contienen células con cambios precancerosos.

Es importante destacar que estos pólipos pueden degenerar y desarrollar cáncer si no se tratan a tiempo. Por lo tanto, la extirpación temprana de los pólipos, incluso cuando son pequeños, ayuda a prevenir su progresión hacia un cáncer. Debido a esta característica, es crucial considerar a los pólipos como lesiones precancerosas y tomar medidas para su detección y tratamiento oportuno.

¿En cuánto tiempo se realiza una Polipectomía?

El tiempo del procedimiento es variable, aunque la mayoría de las veces se toma alrededor de 15 – 20 minutos. En ocasiones se puede tomar un poco más dependiendo del tamaño y de la ubicación del pólipo.

Agenda tu cita

Y realiza tu consulta con un especialista

Llámanos

Un especialista te atenderá
+593 99 1915 144

¿Cuál es la preparación necesaria para la Polipectomía?

La preparación para la polipectomía varía según la ubicación del pólipo en el sistema digestivo. Si el pólipo se encuentra en el esófago, estómago o duodeno, se requiere un ayuno mínimo de 8 horas antes del procedimiento.

En el caso de que el pólipo esté en el colon, se debe realizar una preparación colónica especial, similar a la que se realiza para una colonoscopia. Esto implica seguir una dieta líquida el día anterior y tomar laxantes apropiados, de acuerdo con la edad y el estado general del paciente.

Después de la polipectomía endoscópica, el paciente debe mantener reposo relativo durante aproximadamente una semana, evitando ejercicios intensos, largas caminatas, levantar pesos, entre otros. Se debe seguir una dieta especial y comenzar a ingerir alimentos lentamente. Por lo general, al día siguiente del procedimiento, el paciente puede regresar a sus actividades habituales.

Es importante que los pacientes a quienes se les han extirpado de 4 a 10 pólipos se sometan a seguimientos médicos a los 6 meses y al año, dependiendo del tamaño y tipo de lesión extirpada. Se debe mantener la vigilancia continua, ya que los pólipos pueden reaparecer con el tiempo.